Recusan a jueza en el caso Manicure: Preparación del juicio continúa hoy
02-04-2025
Compartir en redes:
La preparación del juicio oral por el caso Fundaciones, en su arista Manicure, sufrió una postergación luego de que la jueza Viviana García se inhabilitara del proceso. La recusación amistosa fue planteada por el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), debido a que la magistrada tiene un parentesco con una funcionaria del Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía.
Ante esta situación, la audiencia programada para el martes 1 de abril fue suspendida y retomará este miércoles 2 de abril a las 09:00 horas con un nuevo juez.
Fiscalía: "Se trata de una dilación temporal"
El fiscal Carlos Cornejo, representante de la Fiscalía de Alta Complejidad, explicó que la audiencia tenía como objetivo discutir las pruebas que serían presentadas ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal. Sin embargo, la inhabilitación de la magistrada obligó a reprogramar la instancia.
“Entendemos que esta es una situación que se puede salvar de manera directa, nombrando el propio tribunal a un juez que ya el día de mañana (hoy) podría asumir esta causa”, señaló el persecutor, agregando que el retraso no debería afectar significativamente el proceso.
No obstante, Cornejo advirtió sobre otras solicitudes presentadas por las defensas, las cuales, a su juicio, buscan dilatar el juicio oral. “Se han planteado causales de sobreseimiento y recursos pendientes en la Corte de Apelaciones de Temuco, los cuales, según el Ministerio Público, apuntan más bien a estrategias dilatorias”, afirmó.
Antecedentes del caso
El caso Manicure se relaciona con el traspaso de aproximadamente 730 millones de pesos por parte del GORE Araucanía a las fundaciones Educc y Folap para la realización de cursos que nunca se efectuaron.
Entre los imputados se encuentran:
Rinett Ortiz Rivera
Susan Alarcón Rubilar, exjefa de la División de Fomento e Industria del GORE Araucanía
Manuel Mora Chepo
Mauricio Ojeda, exdiputado desaforado
Con la reanudación del proceso este miércoles, se espera avanzar en la preparación del juicio oral y definir el futuro de los acusados en este emblemático caso de presuntas irregularidades en la administración de fondos públicos.