GORE de Los Ríos responde a Contraloría tras observaciones por más de $16 mil millones sin rendir

27-06-2025


El Gobierno Regional (GORE) de Los Ríos respondió formalmente esta semana a las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República, tras detectarse irregularidades administrativas por más de $16 mil millones sin rendir, uso indebido de viáticos y eventuales fines políticos en el uso de vehículos fiscales.


El oficio fue ingresado por el gobernador regional, Luis Cuvertino Gómez (PS), junto a la administradora regional, Marila Barrientos, y el jefe de la División de Administración y Finanzas, Hernán Carrillo, en dependencias de la Contraloría Regional.



“En virtud de la transparencia en la gestión que hemos promovido, hoy ingresamos un oficio con el objetivo de responder a las observaciones formuladas, en el marco de las cinco fiscalizaciones realizadas durante el año 2024”, señaló el gobernador.



Según explicó Cuvertino, los informes de Contraloría identificaron 35 observaciones, muchas de ellas asociadas a rendiciones pendientes desde 2015, lo que ha derivado en la instrucción de sumarios administrativos y la entrega de antecedentes sobre el estado de diversos proyectos financiados con recursos públicos.


Unidad de Rendiciones y cumplimiento de plazos


En respuesta al complejo escenario, el GORE conformó una Unidad de Rendiciones, integrada por funcionarios de las divisiones de Presupuesto y de Administración y Finanzas, con el objetivo de agilizar los procesos de regularización.


El gobernador detalló que el pasado miércoles 25 de junio se entregaron todos los antecedentes requeridos en la Plataforma SEO (Seguimiento de Observaciones y Apoyo) de la Contraloría, cumpliendo con los plazos establecidos.



“Los recursos observados por Contraloría no están perdidos. Estos se encuentran en manos de organizaciones sociales, Bomberos, emprendedores y emprendedoras de la región, así como en la Asociación Patrimonial Cultural y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo”, precisó la autoridad.



Procesos heredados y compromiso con la probidad


Cuvertino también reconoció que varias de las observaciones corresponden a procesos iniciados en gestiones anteriores, incluso desde el año 2015, y que su administración ha asumido el compromiso de corregir las brechas detectadas, incluyendo la regularización de montos en el sistema contable estatal SIGFE.


Finalmente, el gobernador valoró el trabajo fiscalizador de Contraloría y afirmó:



“Valoramos su labor, porque compartimos su misión de proteger los recursos públicos con probidad y responsabilidad. Estamos haciendo todos los esfuerzos institucionales, humanos y técnicos para responder con seriedad, diligencia y total transparencia”.



Las respuestas del Gobierno Regional serán ahora evaluadas por la Contraloría, en el marco de los sumarios administrativos en curso, que buscan establecer eventuales responsabilidades por los fondos sin rendición y el uso de recursos fiscales en actividades ajenas a la función pública.