Dirección del trabajo recuerda derechos de trabajadores ante sistema frontal en la Araucanía
“El llamado es a proteger la integridad de las y los trabajadores, reforzando el cumplimiento de los deberes que establece la ley laboral. Las condiciones climáticas no pueden ser motivo de vulneración de derechos”, enfatizó la Directora Regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz.
Ante las intensas lluvias y el sistema frontal que afecta a la Región de La Araucanía y otras zonas del país, la Dirección del Trabajo llamó a empleadores y trabajadores a respetar los derechos laborales y a cumplir con las obligaciones que establece la ley frente a condiciones meteorológicas adversas.
La institución precisó que, en casos donde un trabajador o trabajadora no pueda llegar a su lugar de trabajo o sufra retrasos debido a cortes de ruta, anegamientos o problemas en el transporte asociados al sistema frontal, no corresponde que se le descuente el día ni que se adopten medidas de despido, siempre que se trate de causas justificadas. Posteriormente, empleador y trabajador pueden acordar la recuperación del tiempo no trabajado.
En el caso de quienes desempeñan labores a la intemperie —como en faenas agrícolas, forestales o de la construcción—, el empleador tiene la obligación de proporcionar vestimenta y elementos de protección adecuados, conforme a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo.
“El llamado es a proteger la integridad de las y los trabajadores, reforzando el cumplimiento de los deberes que establece la ley laboral. Las condiciones climáticas no pueden ser motivo de vulneración de derechos”, enfatizó la Directora Regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia de la Peña, señaló: “Como Gobierno estamos preocupados por el resguardo de la salud y la seguridad de las y los trabajadores en este contexto de emergencia climática. Hacemos un llamado a los empleadores a ser empáticos y responsables, y a cumplir con las medidas de resguardo que la ley establece para estos casos. Las y los trabajadores no deben ser expuestos a riesgos innecesarios ni sufrir consecuencias laborales por hechos de fuerza mayor.”
Desde la Dirección del Trabajo advirtieron que el incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en sanciones para los empleadores, incluyendo multas en casos donde no se otorguen las medidas de resguardo necesarias o se adopten represalias frente a ausencias justificadas por motivos de fuerza mayor.
Finalmente, se informó que los trabajadores que vean vulnerados sus derechos pueden presentar denuncias escribiendo al correo electrónico dtfrentemaltiempo@dt.gob.cl o ingresando al portal MiDT en www.dt.gob.cl.
Esta acción forma parte del compromiso institucional por promover el trabajo decente, la seguridad y el bienestar de quienes realizan labores en condiciones climáticas complejas.
Tags: Comunas La Araucanía